«Tu vida comienza donde tus miedos terminan»

Mobile Logo Settings

Publicidad

El proceso de PEDIR perdón

Desde un punto de vista terapéutico la petición de perdón se puede hacer siguiendo los siguientes pasos:

  1. Reconocer que lo que hizo causó daño u ofendió al otro.
  2. Sentir de verdad el dolor del otro.
  3. Analizar su propia conducta.
  4. Definir un plan de acción para que no vuelva a ocurrir.
  5. Pedir perdón explícitamente al otro.
  6. Restituir el daño causado.

 Estrategias para facilitar nuestro camino del perdón:

-Perdonar no es olvidar. Es aprender a pensar mejor entendiendo que no estamos obligados a       facilitar una reconciliación, sino a aceptar lo sucedido sin sentirnos “débiles” por dar ese paso. 

-Perdonar es liberarnos de muchas cargas que no merecemos llevar de por vida.

-Odiar nos quita la energía, los ánimos y la esperanza.
Debemos por tanto aprender a perdonar para sobrevivir, para vivir con mayor dignidad.

-La escritura terapéutica y llevar un diario nos puede ayudar.

-Debemos entender a su vez que el tiempo por sí mismo no ayuda. 
Dejar pasar los días, los meses y los años no hará que dejemos de odiar o que nos olvidemos de lo sucedido. No dejemos para mañana la molestia que sentimos hoy.

-El perdón es un proceso. 
Esto es algo que también debemos entender. Tal vez nunca podamos perdonar por completo a la otra persona, pero sí podemos descargar una buena parte de todo ese resentimiento para poder “respirar” un poco mejor…

Publicar un comentario

0 Comentarios